Como ya te contamos hace un tiempo, Netflix estaba buscando un nuevo plan estratégico donde se incluiría publicidad dentro de sus contenidos y, cómo todo, esto está trayendo polémica incluso antes de que salga a la luz.
Si quieres saber lo que está sucediendo con la mejor plataforma en streaming que existe, quédate a leer el artículo.
¿Qué ha sucedido con Netflix?
Netflix ha transformado su plan de negocio ofreciendo un plan básico con publicidad a sus usuarios. A partir del 10 de noviembre, introduce 5 minutos de publicidad cada hora. Estos tendrán una duración de 20 segundos y aparecerán al principio y durante la emisión del contenido.
La solución ha sido crear una suscripción más económica que la habitual pero a cambio de no poder librarse de una gran cantidad de anuncios. El precio será de 5,49€ al mes.
La audiencia de Netflix tiene el poder de ver lo que quiere, cuándo quiere y cómo quiere. El problema es que esa misma audiencia cada vez pide más, mientras que la competencia ha ido aumentado su catálogo y las propias televisiones tradicionales han actualizado sus plataformas.
Aquí entra en juego la publicidad, pues Netflix ha aprovechado la situación actual (casi nadie ve la televisión) para beneficiarse y solucionar todos sus problemas. Esta plataforma ha creado un plan con el que intenta captar nuevos seguidores, ya que se intuye que la mayor parte de los usuarios suscritos seguirán con la tarifa normal.
Polémica alrededor de Netflix
Netflix nunca ha sido transparente con sus datos de audiencia a pesar de ser uno de los aspectos más criticados de su servicio, pero tampoco le ha hecho falta porque ¿Quién pone en duda su éxito? Y es que, como ya sabemos, Netflix es un referente para el mundo del streaming de contenidos.
Si esto sale bien, ¿todos querrán copiar su estrategia? Si el nuevo plan de publicidad de Netflix acaba triunfando, los usuarios nuevos que lleguen pagarán menos que los que ya están suscritos y bajarán las medias para todas las plataformas.
Con todo esto, los anunciantes se convierten en una gran amenaza para la televisión tradicional, pero esta vez con una peculiaridad diferente: se encuentran bajo el criterio y la demanda del usuario.
¿Será conveniente la nueva estrategia de Netflix? ¿Perderá usuarios? ¿Le copiarán las otras plataformas? ¿Será el fin de la televisión tradicional? Todas estas son preguntas que aún no podemos resolver, pero recuerda que el 10 de noviembre está a la vuelta de la esquina…¡Qué nervios!
Si te quieres suscribir antes de esta polémica fecha, pincha en este enlace.