Cine

La friki Crítica: El Capitán América, El Soldado de Invierno.

Ya tenemos en los cines la segunda película del primer vengador o sea de El Capitán América.

Aunque si conoces algo de la historia del personaje o de los Vengadores sabrás que no fue el primero sino que se unió a estos una vez estuvo formado ya el grupo en The Avengers #4 (marzo de 1964). Vayamos a comentar la película en si… El Capitán América: El Soldado de Invierno, desde mi punto de vista, es una de las mejores películas de NO SUPERHÉROES de todas las películas de superhéroes que hemos tenido hasta ahora.

scarlet johanson como la viuda negra

¿Qué quiero decir con esto de película de NO SUPEHÉROES? Pues que quitando los “aparatejos” de SHIELD y las volteretas del Capitán, la película podríamos clasificarla en el género del cine de espionaje. Estaría más cerca de películas como Misión Imposible o las últimas de James Bond que de Los Vengadores o Thor.

La trama de la película nos atrapa más que los momentos de combates o luchas, aunque estos momentos de combates están muy bien dispuestos en la película y se intercalan perfectamente en el desarrollo del guión. Para el espectador que no ha leído los comics del Capitán América en los últimos años sobre todo la etapa de el guionista Ed Brukaker quizás se pueda perder un poco en la maraña de complots y personajes que aparecen durante toda la película.

Sin hacer spoiler (o eso intentaré) hay cosas que me han gustado bastante, entre ellas: La de encontrarnos al Nick Furia más Nick Furia de todas las películas de Marvel, el incremento de protagonismo de la Viuda Negra (encantadora Scarlet) y sobre todo Robert Reford en un papel algo trillado pero que esta leyenda del cine lo borda con una magnífica interpretación.

Lo que es la trama también me ha gustado y la moraleja que podemos sacar de ella, que se puede resumir en: “Nuestras acciones nos pueden transformar en el enemigo con el que estamos luchando” y nos ofrece también una confrontación en la eterna contraposición de la igualdad y/o la libertad (pero esto se lo dejamos para que lo analicen los politólogos).

Mi escena favorita y que es la mayor imagen de El Capitán-soldado es la del combate en el ascensor donde la tensión va en aumento hasta que ocurre lo inevitable (es la hora de las tortas jeje). Todos lo que vayáis a ver la película del Capitán América tenéis que saber que os encontraréis con la película de “El Capitán” a secas.

Los lectores que siguieron la época de Brukaker en los comics sabrán que quiero decir. Durante tres cuartas partes de la película veréis al personaje del El Capitán, un Steve Rogers que trabaja para Shield y que no tiene claro en que bando está (en los comics en la época de El Capitán Rogers incluso llegó a ser Director de Shield). Hasta la última parte no nos encontraremos con el Capitán América momento que nos daremos cuenta con un simbólico cambio en el personaje…y hasta ahí puedo contar.

el soldado de invierno en capitan america 2

También me gustaría contaros quién es El soldado de Invierno, un personaje muy interesante y que llegó a portar el escudo del Capitán tras su muerte en los comics. Pero creo que se alarga el artículo y es hora de cortar. En resumen, los que no son seguidores de los comics y fueron a ver el Capitán América en busca de la típica película de superhéroes se habrán quedado un poco indiferentes.

Los que hemos leído la evolución de El Capitán América en esta última década y nos gusten los “aparatitos” de SHIELD seguro que saldrán contentos del cine. … Y esperaros en la sala hasta el final final de los títulos… en esta ocasión nos encontramos con dos escenas finales..